La Isla de Ons es uno de los destinos turísticos más visitados en Galicia, pide la autorización y compra tu billete aquí.
Paraíso natural en la entrada de la ría de Pontevedra, la Isla forma parte del Parque Natural marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Este archipiélago lo forma la isla principal, la de Ons, junto a la isla de Onza u Onceta y otros islotes más pequeños, A Freitosa, O Centolo, O Cairo, A Laxe do Abade, A Pedra do Fedorento, A Illa do Xuvenco y O Con dos Galos.
Fue incluida en el Parque Nacional M-T de las Islas Atlánticas de Galicia, creado en el año 2002, junto a las Islas Cies, la isla de Sálvora y la isla de Cortegada.
Las Islas prometen al visitante una excelente excursión en un espacio natural altamente protegido para disfrutar al máximo de la naturaleza. En este paraíso virgen podemos destacar sus playas, su Faro, uno de los de mayor alcance de España, la sima del Burato do Inferno, los miradores de Fedorento y O Centolo entre otros.
Vale la pena venir y recorrer la Isla, visitar las playas y disfrutar de la naturaleza en uno de los pocos paraísos vírgenes que nos quedan en la tierra.
¿Qué se necesita para ir a la Isla de Ons?
Para visitar la isla de Ons es necesario una autorización de la Xunta de Galicia. El permiso para tu visita se podrá realizar con 90 días de antelación. La podrás anular hasta 15 días antes de tu visita.
Cuánto tiempo se tarda en ver la Isla de Ons
Existen 4 rutas para realizar en Ons, la de mayor duración te llevará alrededor de 3 horas, La más corta unos 40 minutos. Consulta las rutas disponibles en La Isla de Ons
¿Cuántas personas viven en la Isla de Ons?
Según datos estadísticos, el número de habitantes en Ons en el 2021 era de 62 personas.
¿Cuánto mide Ons?
La superficie de la isla es de 2.641Hectáreas. De las cuáles 470 ha. son terrestres y 2.171 ha. son marinas.