Queremos contaros la historia y las peculiaridades del famoso Faro de Ons.
Historia del Faro de Ons.
Se trata de un faro construido en al año 1861, concretamente el 20 de diciembre, fue diseñado por el ingeniero J. Elduayen, el edificio consta de 3 habitaciones y numerosas ventanas que dan una gran luminosidad.
El primer faro comenzó a funcionar en 1865 y tenía un aparato catadióptrico con luz fija blanca variada por destellos cada 2″ y un alcance de 17 millas, a 128 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo funciona y cuánto alcanza el Faro de Ons?
La linterna fue comprada a la marca Stautter, su precio fue de casi 11 millones de pesetas, tenía una lámpara de émbolo y peso que funcionaba con aceite de oliva. Trece años después se sustituyó por una linterna marca Maris para petróleo de una mecha.
En 1902, se aprueba el Reglamento de Reforma del Alumbrado con el fin de mejorar su iluminación, obligando a mejorar el alcance y cambiar el número de destellos. Al poco tiempo, se modificó a cuatro los destellos relámpagos cada 24’’, con un alcance de 24 millas náuticas, el equivalente a unos 46 km de distancia.
Este faro funcionaba con vapor de petróleo y calefacción exterior, pero debido al bajo rendimiento, se optó por levantar un nuevo faro.
El 4 de julio de 1926, Rafael de la Cerda y Ramiro Pascual Lorenzo construyen el nuevo faro donde se tuvo que cambiar la torre para adaptarla a las nuevas características de alumbrado.
En 1977, José María Pita Orduña es el encargado de cambiar la cubierta, el alicatado exterior y la torre del faro. Años después, en 1994, se impermeabiliza la cubierta y la cúpula y también se construye la sala museo.
Si viajas a la isla de ons próximamente, te sugerimos que hagas una de las rutas de senderismo que os sugerimos
Recordar, cuidemos de las islas, son nuestro mejor Patrimonio.
➡ Vista nuestra web: https://isladeons.es
0 comentarios